
Tunja, Boyacá – 23 y 24 de Octubre de 2014
Centro de Convenciones Cámara de Comercio
Presentación
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente realizará el Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible; evento que convoca a investigadores, docentes nacionales e internacionales, estudiantes, productores del sector agrario y a todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados de investigaciones que podrían ser implementadas para el desarrollo de procesos sostenibles de producción, en pro del mejoramiento de las dinámicas económica, social y ambiental, a nivel regional, nacional y global.
Objetivos
Conocer los avances de las ciencias Pecuarias, Agroforestales y Ambientales desde la perspectiva de la sostenibilidad.
Generar un espacio científico y académico para socializar los avances e innovaciones en el marco de la sostenibilidad en las disciplinas agrarias y ambientales.
Impulsar el desarrollo de investigaciones que fomenten la orientación de políticas y estrategias de sostenibilidad.
Presentación
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente realizará el Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible; evento que convoca a investigadores, docentes nacionales e internacionales, estudiantes, productores del sector agrario y a todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados de investigaciones que podrían ser implementadas para el desarrollo de procesos sostenibles de producción, en pro del mejoramiento de las dinámicas económica, social y ambiental, a nivel regional, nacional y global.
Objetivos
Conocer los avances de las ciencias Pecuarias, Agroforestales y Ambientales desde la perspectiva de la sostenibilidad.
Generar un espacio científico y académico para socializar los avances e innovaciones en el marco de la sostenibilidad en las disciplinas agrarias y ambientales.
Impulsar el desarrollo de investigaciones que fomenten la orientación de políticas y estrategias de sostenibilidad.